Educación Primaria

 

El docente en Educación Primaria (con Enfoque Inclusivo) promueve la comunicación en todas las áreas curriculares, desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo, social, cultural, vocacional y artístico. El pensamiento lógico, la creatividad y desarrollo de capacidades y actitudes con sólidos principios éticos.

El IESPP MM forma de manera integral docentes capaces de conducir con niveles de calidad, eficacia y pertinencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la investigación pedagógica. Se aplica un currículo actualizado con concepción científica y pedagógica, realizando investigaciones educacionales y culturales que contribuyen al desarrollo del país.

El egresado será capaz de trabajar con la comunidad, mejorando y proponiendo proyectos de innovación educativa y de alcance a la diversidad, a fin de mejorar la calidad de la educación en general.

La carrera Profesional de Educación Primaria, tal como se desarrolla hoy en día nace mediante el Oficio Nº 2300-2010 de DIGESUP, con una formación en dos etapas compuesta por formación general y especializada, dura 5 años, y ofrece título a nombre de la nación como Profesor de Educación Primaria.  La carrera de Educación Primaria, por su naturaleza y nuestra visión y misión, se orienta a la atención de los niños del tercer, cuarto y quinto ciclo de la educación básica regular. Así, el IESPP María Madre, se compromete a la atención educativa de la diversidad y la formación integral de los niños de esta etapa de formación para la Región Callao y el país en general.

El Perfil de Ingreso, está incluido por sugerencias del MInedu en el Proceso Admisión con la exigencia de conocimientos de capacidades fundamentales en comunicación, matemática y cultura general, además, de aptitudes para la carrera.

El perfil de Egreso, está conformado por tres dimensiones que son: la dimensión personal, profesional y socio-comunitaria, cada una de ellas, con sus respectivas capacidades

Corresponde el DCBF del año 2010 y su adaptación en la PCI 2016 del IESPP María Madre, el último documento de aprobación fue el Oficio Nº 2300-2010 de DIGESUP.
Instituciones de educación inicial pública y privada, ONG, capacitación, programas de apoyo educativo, municipios, centros de aplicación, también se puede optar por la investigación, elaboración de materiales educativos y el emprendimiento implementando su propio centro de educación primaria o centros o afines.